viernes, 25 de marzo de 2011

Minsal entregó medicamento comprometido a niños con tirosinemia tras denuncias de grave retraso

Viernes 25 marzo 2011 | 19:48
Publicado por Erasmo Tauran | La Información es de Agencia UPI •  
El director del Hospital Luis Calvo Mackenna, Osvaldo Artaza, entregó este viernes a las familias afectadas las dosis del medicamento orfadin que es utilizado para el tratamiento de la enfermedad tirosinemia.
Así lo informó el centro asistencial, agregando que con esto se cumple con el compromiso adquirido por el ministerio de Salud con los pacientes.
Artaza dijo que además de esta entrega el próximo domingo llegará desde Europa un número mayor de medicamentos para garantizar el tratamiento de los niños.
“Lo importante es destacar que estamos cumpliendo, tanto el ministerio de Salud como el Hospital Calvo Mackenna con nuestro compromiso de asegurarles el tratamiento que necesitan estos niños. Es un gran esfuerzo porque implica comprar el producto a un solo proveedor a un elevadísimo costo”, sostuvo Artaza.
Agregó que el medicamento fue recibido por un representante legal de las familias que es la persona designada para facilitar el proceso de recepción del fármaco y que “con la debida anticipación se le informó que hoy llegarían las dosis para que las recibiera”.
El director del Hospital Luis Calvo Mackenna, destacó que se hicieron todas las gestiones necesarias para contar con el medicamento y que su establecimiento y el ministerio de Salud seguirán haciendo dichos esfuerzos para garantizar el tratamiento de los menores, “cueste lo que cueste”.
El centro asistencial expresó que el costo de estos tratamientos supera los mil 200 millones de pesos anuales.
La Agrupación de Familiares en Ayuda de Niños con tirosinemia Tipo 1 (Afanti) habían denunciado que dicho fármaco no se encontraba en dicho establecimiento asistencial la semana pasada, y que sólo a través de un laboratorio se pudo traer el remedio Orfadin desde Argentina.
Este medicamento debe ser suministrado a diario a los niños que sufren de la enfermedad, puesto que el atraso en las dosis provoca malestares y un agravamiento en su situación.

Ordenan arraigo nacional y retención de bienes para 8 imputados por la caída del edificio Alto Río

Viernes 25 marzo 2011 | 
Publicado por Denisse Charpentier | La Información es de María Elizabeth Soto •  
Con arraigo nacional quedaron los 8 imputados por la caída del edificio Alto Río de Concepción, el cual se desplomó durante el terremoto del 27 de febrero del año pasado. Así lo determinó el tribunal durante la audiencia de formalización de los involucrados, luego del relato del fiscal Julio Contardo.
Por 8 cuasidelitos de homicidio y 7 cuasidelitos de lesiones graves en su grado consumado en calidad de autor, fueron los cargos para los 3 representantes legales de Socovil, quienes no se habrían ajustado a la legalidad en la construcción del inmueble y tuvieron una deficiente gestión, según el fiscal. Además, se les acusó de actuar negligentemente, pues no consultaron un tercer estudio para determinar el tipo de suelo.
Se trata del Gerente General de la empresa constructora de Alto Río, Juan Ignacio Ortigoza Ampuero, el gerente comercial Felipe Parra Zanetti y el gerente de proyectos Ricardo Baeza Martínez.
Por ello, se pidieron medidas cautelares, concediéndose el arraigo nacional y un plazo de 4 meses de investigación, junto con la prohibición a los imputados para celebrar contratos referidos a ciertos vehículos e inmuebles.
De las medidas solicitadas sólo se negó la petición de retener la devolución de los impuestos.
Cabe destacar, que a la audiencia que se extendió por 3 horas, asistieron 7 de los 8 imputados. Por problemas de salud se ausentó el director de Obras, Mario Valeria, quien será formalizado en junio.
Recordemos que los restantes imputados son: el ingeniero que calificó el suelo Pedro Ortigoza, el ingeniero calculista René Petinelli, y los jefes de obra José Paredes y Héctor Torres.

Dirección del Trabajo realiza llamado para regularizar situación previsional de trabajadores

Viernes 25 marzo 2011 | 19:37
Publicado por  •
Más de 19 mil cartas envió hoy la Dirección del Trabajo con el objeto de lograr que igual número de empleadores, regularice la situación previsional de sus trabajadores.
Éste es el segundo llamado que hace la institución. En el primero, que involucró el envió de más de 22 mil notificaciones, se logró que mil 806 empleadores se pusieran al día con sus deudas previsionales, beneficiando a un número superior a los 35 mil trabajadores.
La Directora de la Dirección del Trabajo, María Cecilia Sánchez, señaló que esta será la última oportunidad en que se notifique a los deudores, que de no responder positivamente, se exponen a multas por cada trabajador que mantengan en mora.
5 días tendrán las empresas para responder, para ello se habilito un banner especial en la página www.direcciondeltrabajo.cl donde con sólo ingresar el RUT se podrá conocer las deudas previsionales que se mantienen.

Empresarios y Gobierno acuerdan medidas para revertir la contaminación en Puchuncaví

Viernes 25 marzo 2011 | 18:02
Publicado por Erasmo Tauran | La Información es de Andrea González • 
La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, firmó un acuerdo de producción limpia entre los empresarios de la zona industrial de Quintero y Puchuncaví.
Tras una extendida reunión, los intervinientes lograron acordar medidas de corto, mediano y largo plazo frente a la grave contaminación industrial que afecta a la comunidad de La Greda en la comuna de Puchuncaví.
A corto plazo se eliminarían los contaminantes en el aire, retirando los minerales que se encuentran en el suelo, para evitar que sean inhalados por los habitantes del sector.
Mientras que a largo plazo se quiere mejorar el plan de descontaminación de la zona, que ha sido declarada como saturada.
En paralelo, en la comuna de Puchuncaví se realiza una reunión entre los vecinos afectados, el alcalde Agustín Valencia, el seremi de Salud, Jaime Jamett, y el seremi (s) de Educación, César Molina.
En esta instancia, las autoridades tratan de convencer a los vecinos de trasladar a sus hijos desde la escuela del sector La Greda hasta la de Chocota, medida a la que se oponen.

Encuentran muerto dentro de su vivienda a Fiscal de zona Metropolitana Sur

Viernes 25 marzo 2011 | 17:16
Publicado por Iván Oliveros | La Información es de Richard Jiménez •  
Muerto fue encontrado en su vivienda del sector El Rasgo de la comuna de Pirque, sector precordillerano de Santiago, el fiscal de la zona sur del Ministerio Público, Sergio Sepúlveda, de 41 años.
Hasta el lugar se dirige el fiscal jefe de la zona sur Alejandro Peña, mientras que el caso lo está tomando el fiscal jefe de Puente Alto, Pablo Sabat.
De acuerdo a las primeras informaciones, el fiscal apareció muerto colgado a una viga, en el exterior de su vivienda. Peritos de Carabineros y de la PDI están trabajando en el lugar.
Sepúlveda ingresó en 2005 como abogado asistente de la Fiscalía de Puente Alto. Hace 2 años y medio había comenzado a ser fiscal de audiencia, y hace 2 meses ingresó a la Unidad Antidrogas.

Carabineros dispuso de desvíos de tránsito por recital de U2 en el Estadio Nacional

Viernes 25 marzo 2011 | 16:24
Publicado por  •  
Carabineros dispuso de una serie de desvíos tránsito para la noche de este viernes en las inmediaciones del Estadio Nacional, a causa del recital que la banda irlandesa U2 y los teloneros Muse ofrecerán esta noche, a partir de las 20:00 horas, en dicho recinto.
Avenida Grecia, al poniente: desviado por José Pedro Alessandri (Macul), al norte/ Eduardo Castillo Velasco, al poniente y sus destinos.
Avenida Grecia, al oriente: desviado por San Eugenio, al sur/ Guillermo Mann, al oriente /Pedro de Valdivia, al norte/ Las Encinas, al oriente/ José Pedro Alessandri (Macul), al norte y sus destinos.
Pedro de Valdivia, al sur: por avenida Grecia al oriente y José Pedro Alessandri (Macul) al sur. Pedro de Valdivia, al norte, por Las Encinas, al oriente y José Pedro Alessandri (Macul), al norte,
Pedro de Valdivia, al norte: desviado por Las Encinas, al oriente/ José Pedro Alessandri (Macul), al norte/ Irarrázaval, al poniente/ Pedro de Valdivia al norte sus destinos.

Eduardo Freí apoya a Presidente Piñera en relación a que no existen temas pendientes con Bolivia

Viernes 25 marzo 2011 | 16:15
Publicado por Iván Oliveros | La Información es de Katherine Maldonado •  
El senador por la zona, Eduardo Frei, criticó la gestión que está realizando el gobierno, ya que según indicó las regiones parecen estar olvidadas. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, indicó que se ha aumentado el presupuesto para las regiones.
En una visita a la construcción del Centro de Alto Rendimiento- CAR- Náutico de Valdivia, el ex presidente Frei manifestó que actualmente las regiones cuentan poco para el gobierno, y por lo cual son pasadas a llevar en constantes ocasiones, como sucedió según él en Valdivia con el BancoEstado en Las Animas, donde la sucursal fue desmantelada durante la noche.
Freí agregó que el gobierno habla mucho de aumento de presupuesto nacional, sin embargo, según la información que él maneja, de esto nada le ha tocado a la región de Los Ríos ni Los Lagos, pero los reajustes que se hacen siempre perjudican a las regiones.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, indicó que se ha aumentado el presupuesto para las regiones en cerca de 300 mil millones de pesos, y que esto beneficia a todas las comunas del país.
Finalmente, el ex presidente de la República y senador, Eduardo Frei, le entregó su apoyo al Presidente Sebastián Piñera en relación a que no existen temas pendientes con Bolivia y que Chile siempre respetará los tratados existentes.

Codelco por La Greda: “Nos interesa tener buenas relaciones con las comunidades que afectamos”

Viernes 25 marzo 2011 | 15:38
Publicado por Erasmo Tauran •  179 visitas
El presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández, afirmó que la minera estatal está dispuesta a colaborar en lo que sea necesario para solucionar la situación de la escuela del sector La Greda en Puchuncaví, que fue cerrada debido a una fuga de gas tóxico proveniente de la planta Ventanas, y que causó la intoxicación de al menos 41 personas.
Sin embargo, Hernández precisó que la compañía no será la única entidad que se hará cargo de la construcción de la nueva escuela de los alumnos de La Greda, como lo solicitaron las autoridades.
“Eso lo tenemos que ver, no lo podemos hacer solos nosotros, no somos el Ministerio de Educación. Normalmente contribuimos con la construcción de escuelas a través de los excedentes”, aseguró.
El presidente de Codelco reiteró que le preocupa la situación de las comunidades, por lo que se realiza un trabajo constante y regular con ellos. Sin embargo, dijo que es necesario considerar que viven en un sector muy cercano, o que están en el límite o dentro, de una zona industrial.
“Este es un tema que hay que enfrentar, pero que la empresa no tiene las facultades para decidir esas materias, como tampoco el traslado de la Escuela de La Greda, que ha estado en el primer plano en los últimos días”, apuntó.
En ese sentido, afirmó que “nos interesa mucho tener buenas relaciones con las comunidades que afectamos. Y junto con Asiva (Asociación de Empresas de la V Región) y con otras todas las otras industrias instaladas ahí vamos a hacer lo que sea necesario para solucionar este problema”.
El presidente de la minera agregó que hoy se realizará una reunión el Ministerio del Medio Ambiente, donde asistirán otros empresarios involucrados con operaciones en la zona y Codelco, para discutir cómo se va a enfrentar el problema. “Y estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para solucionarlo”, sentenció.

Únete Al Equipo.